El Festival de Cine de Santander presenta la programación de la Sección Sundance TV

El Festival de Cine de Santander (FCS), organizado por Morena Films y el Centro Botín, ha programado como en cada edición, la sección Sundance TV dentro de su programación oficial. Las proyecciones tendrán lugar en la Filmoteca de Santander.

El canal de cine independiente Sundance TV lleva varias ediciones presente en el Festival con una programación especial que este año incluye la proyección de 4 series de producción nórdica:

La Puta Ama

Llega a Sundance TV la serie finlandesa dirigida por la actriz y directora Tiina Lymi y protagonizada por una mujer con alto nivel adquisitivo que se verá obligada a entrar en el mundo criminal tras la desaparición de su marido.

Queen of fucking everything nos cuenta la historia de una exitosa agente inmobiliaria, Linda, que un día descubre que su marido la ha abandonado dejándola millones en deudas a su nombre. Pese a esto se niega a renunciar a su estilo de vida, y para ello deberá adentrarse en el submundo criminal de Helsinki.

Conoceremos el camino que tendrá que recorrer Linda para conseguir su objetivo, desde vender todas sus propiedades, pelearse por comida con una persona sin hogar o incluso el blanqueo de capitales, todo sin dejar de lado su otra vida, la de vendedora de propiedades de lujo. Linda deberá equilibrar sus límites morales y las relaciones con las personas de su alrededor, convirtiéndose en muy como tiempo en la reina de absolutamente todo.

Se proyectará el primer episodio, en la Filmoteca, el viernes 12 de septiembre a las 17.30 horas

Réquiem por Selina

La serie noruega Rikke Gregersen y Ole Käss cuenta la historia de la primera blogger de belleza en el mundo. Está inspirada en un hecho real.

A principios de la década del 2000, en Noruega, Selina, de 17 años, crea el blog de belleza «Celina Isabelle», donde comparte consejos y promueve la cirugía estética. A medida que crece su influencia, pasará de ser una adolescente víctima de acoso a convertirse en la bloguera más importante de Noruega y un icono muy controvertido. Réquiem por Selina narra cómo Selina se pierde en la búsqueda de la fama, la afirmación y la pertenencia.

Con Réquiem por Selina, el dúo de directores Rikke Gregersen y Ole Sebastian Kåss revive la dulce nostalgia de los 2000 —desde los éxitos de Britney, que se repiten una y otra vez, hasta los llamativos chándales de terciopelo— mientras nos transportan a los reinos no tan mágicos de la fama del Internet 2.0.

Se proyectarán los dos primeros capítulos, en la Filmoteca, el sábado 13 de septiembre a las 17:30 horas.

Codename: Annika

La producción finlandesa dirigida por Antti-Jussi Annila investiga desde dentro el fraude que envuelve la compraventa de obras de arte.

Emma Haka, una detective en formación tendrá que infiltrarse en el corrupto mundo de la venta de obras de arte por medio de una subasta en Estocolmo, dejando atrás su personalidad tranquila y serena para adoptar la de Annika Stormare, mucho más salvaje.

A medida que pase el tiempo, Emma se irá introduciendo más y más, haciéndolo hasta tal punto que se desdibujarán las líneas entre ella y Annika, una mujer real que dejó tras su muerte una gran trama de misterios por resolver. Emma tendrá que tomar decisiones que pueden traer consigo cambios importantes en su vida y las de sus seres queridos, ya que la misión resultará más peligrosa y personal de lo esperado.

Se proyectará el primer capítulo, en la Filmoteca, el domingo 14 de septiembre a las 17:30 horas.

La gran boda Sami

Se proyectará en el FCS el estreno mundial de los dos primeros capítulos de esta serie noruega dirigida por Pål Jackman y Åse Kathrin Vuolab.

Comedia negra con humor ácido y mirada crítica que sigue a una familia disfuncional forzada a reunirse para organizar una tradicional boda sámi en el remoto pueblo de Kautokeino.

En el pequeño pueblo sami de Kautokeino, Garen está en lo más bajo de la escala social. Atrapada en un matrimonio sin amor, dedica toda su energía a ayudar a su desagradecida familia. Cuando su hijo se casa con una familia adinerada de pastores de renos, Garen ve la oportunidad de elevar su estatus organizando la boda perfecta. En las bodas tradicionales sami, la familia del novio se encarga de todos los aspectos de la organización festiva, por lo que Garen debe reclutar a sus hermanos: el artista gay Henry, que odia todo lo sami; la adicta Belle, que no tiene pelos en la lengua; y Johan, el prostituto del pueblo. Todo Kautokeino observa cómo los hermanos disfuncionales organizan una boda en tiempo récord. ¿Qué puede salir mal? ¡Todo!

Se proyectarán el capítulo 1 y 2, en la Filmoteca, el lunes 15 de septiembre a las 17:30 horas.