El Festival de Cine de Santander presenta la programación de la Sección Orígenes

El Festival de Cine de Santander (FCS), organizado por Morena Films y el Centro Botín, mira en retrospectiva con la programación de una serie de clásicos de la historia del cine. Se trata de la sección Orígenes, que este año rinde homenaje a Buñuel, por el 125 aniversario de su nacimiento, y cuyas proyecciones tendrán lugar en el Cine Embajadores.

Luis Buñuel, cineasta español nacionalizado mexicano, es una de las figuras más influyentes de la historia del cine. Su carrera se desarrolló en España, Francia y México, y su obra está marcada por una fuerte influencia surrealista, evidente desde sus primeras películas como Un perro andaluz (1929). A lo largo de su trayectoria, su cine evolucionó hacia un enfoque más social, como se vio en Las Hurdes, tierra sin pan (1932).

Tras exiliarse a México, Buñuel dirigió algunas de sus obras más aclamadas, como Los olvidados (1950), reconocido con el premio al mejor Director en el Festival de Cannes; en el Festival de Cine de Cannes. Más tarde, en 1961, su película Viridiana ganó la Palma de Oro en el mismo festival, aunque sufrió censura en su estreno en España. En la última etapa de su vida, su colaboración con el guionista Jean-Claude Carrière en Francia dio lugar a clásicos como Belle de Jour (1967) y El discreto encanto de la burguesía (1972), esta última premiada con un Óscar. El cine de Buñuel, que concluyó con Ese oscuro objeto del deseo (1977), se caracteriza por su crítica a la burguesía y su mezcla de surrealismo y realidad.

Por todo ello, en homenaje al director de Calanda por el 125 aniversario de su nacimiento, el Festival de Cine de Santander, gracias a la colaboración de FlixOlé, Tamasa Distribution y StudioCanal, dedica la Sección Orígenes de este año, que tendrá lugar en los Cine Embajadores, a un ciclo con seis de sus películas, algunas de sus más conocidas y otras de más difícil acceso.

Entre las películas que se proyectarán en la Sección Orígenes dirigidas por Luis Buñuel estarán:

BELLE DE JOUR (Francia, 1967)

Sévérine, una joven casada con un atractivo cirujano, descubre la existencia de la prostitución diurna. Impulsada por la curiosidad, ingresa en la casa de citas de Anaïs y termina acostumbrándose a llevar una doble vida. La aparición de Marcel, un delincuente que se enamora de ella, complicará la situación de la protagonista.

Proyección: Cine Embajadores el viernes 12 septiembre a las 17:30h.

VIRIDIANA (España, 1961)

Viridiana narra la historia de Don Jaime, un hidalgo retirado que vive aislado tras la muerte de su esposa. Su vida cambia cuando llega su sobrina Viridiana, una joven novicia que se parece sorprendentemente a su difunta esposa. La convivencia entre ambos desata emociones y tensiones que cuestionan la moral y los valores sociales.

Proyección: Cine Embajadores el sábado 13 de septiembre a las 17:30h.

EL ÁNGEL EXTERMINADOR (Mexico 1962)

Un grupo de invitados a una elegante cena, inexplicablemente, se encuentra incapaz de salir del salón una vez que la velada termina. Atrapados en este extraño encierro, las tensiones, los miedos y las dinámicas sociales se intensifican, revelando las fragilidades y contradicciones de la alta sociedad.

Proyección: Cine Embajadores el domingo 14 de septiembre a las 17:30h.

SIMÓN DEL DESIERTO (México 1965)

Simón, un asceta que ha dedicado su vida a la penitencia en el desierto, enfrenta tentaciones y pruebas espirituales que desafían su fe y su resistencia. La historia explora temas de espiritualidad, sacrificio y la lucha interna entre lo divino y lo terrenal.

Proyección: Cine Embajadores el lunes 15 de septiembre a las 17:30h.

EL BRUTO (México, 1953)

El bruto sigue a Pedro, un hombre rudo que trabaja para un cacique local en un pueblo marcado por la corrupción y la injusticia. A medida que enfrenta tensiones sociales y su propio conflicto interno, comienza a cuestionar su lealtad y su papel en la opresión de la comunidad.

Proyección: Cine Embajadores el martes 16 de septiembre a las 17:30h.

UNA MUJER SIN AMOR (México, 1952)

Una mujer de la alta sociedad enfrenta las consecuencias de un matrimonio vacío y una vida marcada por las apariencias y los secretos familiares, mientras busca su propia identidad y felicidad en medio de las convenciones sociales.

Proyección: Cine Embajadores el miércoles 17 de septiembre a las 17:30h.