Icíar Bollaín reivindica la figura de Carlos Saura al recoger el faro que lleva su nombre.

Carlos Bardem reitera que «no estamos haciendo las cosas bien y que la degradación de los ecosistemas se ha acelerado de forma exponencial», en la entrega del Faro verde.

El Festival de cine de Santander apoya a los nuevos cineastas con la entrega del “Faro al talento joven” a la cineasta Clara Roquet.
Santander, domingo 14 de septiembre 2024
El Festival de Cine de Santander (FCS), organizado por Morena Films y el Centro Botín, que celebra este año su novena edición, entregará este domingo el Faro al Talento Joven, a la cineasta Clara Roquet.
Se trata de un galardón que el Festival ha incorporado en esta nueva edición para reconocer el talento de jóvenes cineastas iberoamericanos, una de las principales señas de identidad del certamen. La directora y guionista Clara Roquet, ha destacado en los principales festivales internacionales con sus películas Libertad, Los días que vendrán y Polvo Serán, entre otras.
Ayer en el Centro Botín, recibieron el premio Faro Verde los hermanos Javier y Carlos Bardem, por su especial vinculación, a lo lago de sus respectivas carreras, a las iniciativas ecológicas y medioambientales. Carlos Bardem al recogerlo alertó sobre la “bomba climática” y subrayó que su labor, junto con su hermano, no responde a un sacrificio, sino a una obligación ética y moral.
“Muchas gracias al Festival por premiarnos por algo que entendemos que no es ningún sacrificio, sino una obligación. Este premio lo agradezco, pero a veces es muy incómodo recordarle a todo el mundo que las cosas están muy mal, que no estamos haciendo las cosas bien y que la degradación de los ecosistemas se ha acelerado de forma exponencial. Vivimos sobre una bomba climática”, afirmó.
El actor y escritor alertó sobre la grave situación medioambiental que enfrenta el planeta, citando como ejemplo el preocupante aumento de la temperatura del Mar Mediterráneo, que este verano alcanzó los 30 grados. “Esto es una bomba de energía que, con la llegada del frío, puede provocar fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes e intensos”, advirtió Bardem.
Por otro lado, la cineasta Icíar Bolláin, recogió el Faro de Honor Carlos Saura, galardón que se entrega a la trayectoria de reconocidos directores. Bollaín recordó en la ceremonia de entrega a las personas y experiencias que han marcado su trayectoria, subrayando que el cine siempre es una labor colectiva. “Es importante entender que no hacemos cine solos, no es posible. Este premio que se llama Carlos Saura me conmueve porque para mí, faro y Carlos Saura casi son sinónimos; su cine me ha acompañado a los largo y me ha marcado desde la primera vez que vi “La caza”, me quedé atrapada en la butaca y me hizo sentir lo que el cine puede llegar a hacer”, expresó.
La cineasta evocó cómo el cine de Saura influyó en su vocación, recordando la fuerza expresiva de sus historias y su capacidad para retratar tensiones humanas y sociales. “Carlos Saura ha sido un referente constante, era una persona amable, curiosa y profundamente humana; recibir un premio que lleva su nombre me abruma y me llena de gratitud”, aseveró la autora de títulos como “Te doy mis ojos”, “La boda de Rosa”, “Yuli”, “El olivo”, entre otros.
Los dos premiados de la jornada de ayer coincidieron en denunciar el genocidio en Gaza, alertando sobre la destrucción de vidas, cultura y memoria que allí se está produciendo. Bardem lo describió como “el mayor acto de ecología hoy: la denuncia”, mientras que Bollaín hizo un llamado a dar voz a quienes resisten y a caminar juntos “con el alma de Gaza en las manos”.
En la jornada de hoy se podrán ver dos estrenos en la Sección Oficial Óperas Primas, dedicada a primeras y segundas películas de ficción iberoamericanas, no estrenadas previamente en España: el largometraje Lo que queda (Argentina), de Mariel Escobar y Muña Muña (Argentina), dirigida por Paula Morel Kristof.
La sección Oficial Cantabria Infinita, dedicada a películas con dirección o producción cántabra, se proyectará Playa de Lobos, de Javier Veiga, protagonizada por Marta Hazas. Tanto el director como la actriz cántabra estarán presentes en la proyección.
El Festival discurrirá del 12 al 18 de septiembre en diversos espacios emblemáticos de la ciudad de Santander incluyendo el Centro Botín, la Filmoteca Mario Camus y la Fundación Caja Cantabria (CASYC) y los cines Embajadores.
















