LOS BUSCAMUNDOS

País: España y Uruguay
Director(es): Samuel Tourneux
Guion: Gerry Swallow, David Michel Basada en la novela de Julio Verne

Passepartout, un mono ingenuo pero vivaz, siempre ha soñadocon emprender una aventura. La oportunidad viene en forma de Phileas Frog, un explorador a la vez que estafador, y una apuesta multimillonaria: establecer un nuevo récord para una gira por el mundo en 80 días. Desde desiertos ardientes hasta selvas misteriosas, desde princesas intrépidas hasta langostas adoradoras de volcanes, Passepartout descubrirá lo increíble, maravilloso y loco que es el mundo.

LA NOCHE DE 12 AÑOS

País: España
Director(es): Álvaro Brechner
Productor(es): Tornasol Films S.A., Alcaravan Films A.I.E.
Guion: Álvaro Brechner
Fotografía: Carlos Catalán
Música: Federico Jusid
Montaje: Irene Blecua, Nacho Ruíz Capillas
Cast: Alfonso Tort, Antonio de la Torre, Chino Darín

Tres hombres son sometidos a un secreto experimento, a través del cual, la dictadura militar quiere volverlos locos. Arrojados a diminutos calabozos, no pueden hablar, apenas ver, comer o dormir. Empujados sus cuerpos y mentes más allá de los límites de lo imaginable, los rehenes libraron una batalla existencial para escapar a la terrible realidad que los condenaba a la locura. La película está basada en los 12 años de confinamiento solitario que vivieron tres de las personalidades más reconocidas del Uruguay contemporáneo, entre ellos su último presidente, José “Pepe” Mujica

EXPLOTA EXPLOTA

País: España
Director(es): Ignacio Álvarez Mattos (Nacho Álvarez)
Productor(es): Tornasol S.L., El sustituto Producciones AIE (España)
Guion: David Esteban Cubero – Ignacio Álvarez Mattos, Eduardo Navarro
Fotografía: Juan Carlos Gómez
Música: Roque Baños
Montaje: Irene Blecua
Cast: Ingrid García Jonsson y Fernando Guallar

Roma, 1973. El día de su boda María vuelve a Madrid dejando plantado a su novio. En el aeropuerto conoce a Amparo, una azafata obsesionada con las bailarinas del programa Las noches de Rosa. Juntas perseguirán el sueño de María de bailar en televisión.

Comedia musical vertebrada por los éxitos de la cantante italiana Rafaella Carrà muy en la línea de la saga Mamma mia, Explota, explota refleja una época, los últimos años del franquismo y su censura absurda en una España que pedía a gritos libertad y cambio.

Dirigida por el montevideano Nacho Alvárez y protagonizada por Ingrid García Jonsonn y Verónica Echegui, Explota, explota es uno de los largometrajes presentados en la sección homenaje a la productora uruguaya Mariela Besuievsky.

EL ÚLTIMO TREN

País: España, Uruguay y Argentina
Director(es): Diego Arsuaga
Productor(es): Tornasol Films (España)-Taxi Films (Uruguay) y Patagonik & Rambla Prod. (Argentina)
Guion: Diego Arsuaga – Seda Docampo
Fotografía: Hans Burmann
Música: Hugo Jasa
Montaje: Fernando Pardo
Cast: Pepe Soriano, Héctor Alterio, Federico Luppi

Un poderoso estudio de Hollywood ha comprado para su próxima película una histórica locomotora uruguaya del siglo XIX.
Aunque la noticia es motivo de orgullo para muchos uruguayos, no tiene la misma acogida entre los veteranos miembros de la Asociación Amigos del Riel.
Decididos a boicotear el traslado de la locomotora a Estados Unidos, tres de ellos y un niño emprenderán una loca aventura que comienza cuando secuestran la máquina y, con la consigna: «El patrimonio no se vende», se lanzan a recorrer las abandonadas vías del interior del país, arrastrando detrás de ellos una cadena de acontecimientos que van desde la persecución de las autoridades hasta la solidaridad de los pueblos que, abandonados por la falta de un medio de transporte que dejó de correr hace tiempo, ven en ellos una luz de esperanza.

EL SECRETO DE SUS OJOS

País: España
Director(es): Juan José Campanella
Productor(es): Tornasol Films S.A., Haddock Films S.R.L., 100Bares, Producciones S.A., El Secreto de sus ojos AIE
Guion: Juan José Campanella – Eduardo Sacheri
Fotografía: Félix Monti
Música: Federico Jusid
Montaje: Juan José Campanella
Cast: Soledad Villamil, Javier Godino, Ricardo Darín, Guillermo Francella

Benjamín Espósito, recién jubilado, decide escribir una novela que ponga en orden su pasado, reflejando el caso más importante que le llegó al Juzgado: la violación y asesinato de Liliana Coloto.

Juan José Campanella dirige este largometraje protagonizado por Ricardo Darín, Soledad Villamil y Guillermo Francella, que consiguió el Oscar a mejor película extranjera en 2010.

En El secreto de sus ojos hay dos grandes historias de amor eterno, de ese que, dicen, no desaparece ni tras la muerte. Pero hay también otro gran tema, y es la advertencia de enterrar el pasado para conseguir la felicidad. Benjamín reconstruye el asesinato de Liliana y también el de su amigo, y cada vez que echa la vista atrás comprueba que lleva 25 años de vida vacía, una vida que va a tener mil pasados y ningún futuro, como le dice en un momento dado un personaje. La felicidad está ahí, al alcance de una vieja máquina de escribir a la que le falta la letra a o a un cruce de miradas en el que los ojos expresen más que las lenguas. Solo hace falta mirar hacia adelante.