Lo que queda, de Mariel Escobar ganadora del Faro de Oro a Mejor Ópera Prima del Festival de Cine de Santander en la clausura de su novena edición

Rodrigo Sorogoyen como invitado de honor, acudirá a la gala de clausura de esta edición

Santander, viernes 19 de septiembre 2025

El Festival de Cine de Santander (FCS), organizado por Morena Films y el Centro Botín, ha clausurado su novena edición, con la entrega de los galardones de la sección oficial a concurso Operas Prima. El certamen llega a su fin y lo ha hecho recibiendo a un invitado de honor en la gala de clausura, Rodrigo Sorogoyen.

El Jurado de la Sección Oficial Óperas Primas de la 9ª edición del Festival de Cine de Santander, compuesto por Nahikari Ipiña, Itsaso Arana y Javier Porta, ha decidido otorgar el Faro de Oro a Mejor Ópera Prima 2025 a la película Lo que queda, de Mariel Escobar, por la sutileza, la sensibilidad y la justa distancia para contar una historia de un duelo ubicado en el demandante presente y también en la memoria, que se recupera en circunstancias especialmente difíciles.

El Faro de Plata a la Mejor Interpretación Masculina 2025 a recaído en el actor Luciano Ledesma por la sutilidad del retrato de un ambiguo antagonista poliédrico y sincero de su personaje en la película Nancy.

El Faro de Plata a la Mejor Interpretación Femenina 2025 ha sido ex aequo para Malena Filmus  por Lo que queda, por encarnar con inteligencia, sutileza y sin complacencias el conflicto entre tiempos, identidades, amores y vidas pasadas. Y a Camila Peralta por construir un personaje esquivo y herido, desde el misterio y el sentido de clase, en la película Nancy.

El Faro de Plata al Mejor Guion Ópera Prima 2025, se ha concedido a La naturaleza de las cosas invisibles, dirigida por Rafaela Camelo, por amalgamar con fluidez y gracia personajes de diferentes edades, y ubicarlos con vitalidad en situaciones diversas y asimismo en tradiciones ancestrales recuperadas para la vida contemporánea.

Por último, el Faro de Sostenibilidad 2025 ha recaído en el film Valle Blanco Gallo Negro, del director Aléx Galán, por su aproximación sostenible e integradora llena de humor, y una apuesta de cooperación dentro y fuera de la pantalla.

Con la Gala celebrada anoche se da por concluida esta nueva edición del festival cántabro.

El Festival ha discurrido del 12 al 18 de septiembre en diversos espacios emblemáticos de la ciudad de Santander incluyendo el Centro Botín, la Filmoteca Mario Camus y la Fundación Caja Cantabria (CASYC) y los cines Embajadores.