El certamen entrega hoy el premio “Faro Dos Orillas” al actor argentino Nahuel Pérez Biscayart.
Santander, lunes 15 de septiembre 2025
La cineasta Clara Roquet, quien ha destacado en los principales festivales internacionales con películas como Libertad, Los días que vendrán y Polvo Serán, entre otras reivindicó la empatía y la construcción de comunidad frente a la narrativa del miedo al recibir el Faro al Talento Joven del Festival de Cine de Santander (FCS), organizado por Morena Films y el Centro Botín, que celebra este año su novena edición.
En la Gala que se celebró la víspera en el Centro Botín, Roquet expresó su gratitud al festival por este galardón que celebra su prometedora trayectoria y su capacidad para narrar historias profundamente humanas y definió el premio como un gesto de apoyo y confianza hacia su futuro profesional. “Siento que este premio es una mano tendida y un voto de confianza. Hacer cine no es nada fácil, son muchos años de picar piedra y de gente que te sostiene y te ayuda a seguir adelante. Hoy, aquí siento esa mano tendida y la mía siempre lo estará”, afirmó emocionada.
La cineasta reflexionó sobre la importancia de construir comunidad en el mundo del cine y en la sociedad y también denunció la creciente “narrativa del miedo” que fomenta el individualismo y la competencia. “Hay un miedo creciente, miedo al de fuera, al distinto, al recién llegado y ese miedo puede hacer que protejamos lo propio por encima de lo común; en el cine también puede suceder, es la mentalidad de la competición, esta mentalidad tan capitalista, como si eso tuviese algún sentido en el mundo del arte”, dijo.
En este sentido, finalizó su discurso recordando la urgencia de mirar más allá de nuestras fronteras: “El cine puede ser una herramienta valiosísima para levantar puentes y tejer lazos en un momento en que parece que la empatía escasea. Sin ir más lejos, ahora mismo está teniendo lugar un genocidio al otro lado del Mediterráneo”, concluyó.
El Festival de Cine de Santander entregará hoy el Faro dos Orillas al actor argentino Nahuel Pérez Biscayart porque representa el puente entre dos industrias cinematográficas: Iberoamérica y España, ya que está trabajando en ambos lados, apostando por construir una carrera como intérprete en los dos continentes.
En la jornada de este lunes se podrá ver en la Sección Oficial Óperas Primas, dedicada a primeras y segundas películas de ficción iberoamericanas, no estrenadas previamente en España, el largometraje Nancy (Argentina) dirigido por Luciano Zito.
La sección Oficial Cantabria Infinita, dedicada a películas con dirección o producción cántabra, se proyectará El poder del silencio, dirigida por Saúl Pérez Ruano.
El Festival discurrirá del 12 al 18 de septiembre en diversos espacios emblemáticos de la ciudad de Santander incluyendo el Centro Botín, la Filmoteca Mario Camus y la Fundación Caja Cantabria (CASYC) y los cines Embajadores.
Las entradas para todas las proyecciones y eventos ya están disponibles a través de la página web oficial del festival.
















